UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO
Tomando en cuenta que está próxima a salir la primer Convocatoria de este año 2019 quiero compartir información que será de mucha ayuda para quienes quieren ser parte de esta casa de estudios y cursar una Licenciatura o que deseen convertirse en un Técnico Superior Universitario, que al caso y como vimos en un articulo anterior a este, son igual de importantes.
Esta vez quiero compartir que me parece maravilloso que se brinde la oportunidad a todos en general y por supuesto; el que la oportunidad llegue al exterior de la República suena genial pues hay personas que viviendo fuera de nuestro País también quieren prepararse pero, se piensa que cursar una carrera es solo de manera presencial y la noticia es que hoy en día gracias a los avances tecnológicos la vida ha dado un giro extremo y con estos avances se traspasaron barreras que impedían que personas como tu y como yo, nos atreviéramos a soñar con terminar una Licenciatura, primero por los costos que esto implica, porque muchos vivimos fuera del país y por cargas de trabajo etc...
Entonces les comparto la información correspondiente a tramites administrativos y les dejo las ligas para que puedan ingresar al portal de nuestra Universidad, espero que les sea de utilidad esta información.
La oferta educativa para mexicanos en el Exterior es la siguiente:
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |




Requisitos básicos
1. Tener nacionalidad mexicana.2. Llenar una solicitud de registro a través del portal www.unadmexico.mx cuando sea publicada la Convocatoria de ingreso.
3. Cumplir con la documentación del expediente escolar
4. Acreditar en su totalidad el proceso de admisión
Contacto:
Contacto:
mexicanosenelextranjero@unadmexico.mx
aspirantes@unadmexico.mx
![]() |
||||||
1. Documento probatorio de identidad.
Opciones:
Acta de nacimiento- Documento público que hace prueba plena del nacimiento de una persona y constituye el documento probatorio de la identidad jurídica de las personas en donde se hacen constar los atributos de su personalidad desde el punto de vista del derecho, como son nombre, nacionalidad y filiación o parentesco.
- El trámite puede realizarse en los Consulados Mexicanos en el extranjero.
Carta de Naturalización
- Acredita el otorgamiento de la nacionalidad mexicana al extranjero que lo solicite.
Certificado de Nacionalidad Mexicana
- Expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores, para los efectos de lo dispuesto en los artículos 16 y 17 de la Ley de Nacionalidad.
Para más información visitar:
https://www.unadmexico.mx/transparencia/transparenciaFocalizada.html
2. Certificado de estudios de educación media superior, bachillerato o equivalente.
El certificado es fundamental para demostrar la formación, la experiencia y el cumplimiento de la secuencia propedéutica entre niveles educativos que establece el artículo 37 de la Ley General de Educación, en el que se señala que para realizar estudios del tipo superior se requiere la comprobación de estudios de nivel medio superior.Si los estudios del nivel medio superior fueron realizados en el extranjero, es requisito indispensable presentar la Resolución de Revalidación emitida por la SEP o por la autoridad educativa del Estado en materia de revalidación de la Secretaría de Educación Pública.
Información Relevante:
- El único documento equivalente en México a estudios de educación media superior o bachillerato cursado en Estados Unidos es High School De 14 a 18 años Grados 9, 10, 11 y 12.
http://www.ree.sep.gob.mx/es/sincree/EDUCACION_MEDIA_SUPERIOR_Y_SUPERIOR
Para más información visitar:
https://www.unadmexico.mx/transparencia/transparenciaFocalizada.html
3. Fotografía digital.
- Reciente.
- De frente.
- Rostro serio.
- Fondo liso y blanco.
- Modo de escala de grises a 8 bits.
- Tamaño. Mínimo de 295 pixeles (2.5 cm) de ancho y 354 pixeles (3.0 cm) de alto.
- Resolución de 300 dpi (puntos por pulgada).
- Formato JPG, con un tamaño entre 25 kb y 60 kb
4. Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Clave Única de Registro de Población, es un instrumento de registro que se asigna a todas las personas que viven en el territorio nacional, extranjeros residentes en el país, así como a los mexicanos que viven fuera del país.El responsable de asignar la CURP y de expedir la constancia respectiva es el Registro Nacional de Población (RENAPO).
Para más información visitar:
http://www.gob.mx/segob/acciones-y-programas/clave-unica-de-registro-de-poblacion-curp
5. Copia de Identificación oficial por ambos lados.
Opciones:
- Cartilla del Servicio Militar Nacional.
- Pasaporte expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
- Cédula Profesional.
- Credencial oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Credencial oficial del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
- Constancia de residencia emitida por la autoridad del lugar donde reside el interesado.
- Credencial de Elector.
- Testimonial de la autoridad tradicional indígena y de la autoridad municipal o de la delegación del lugar.
- Cédula profesional.
- Licencia de conducir.
6. Comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a tres meses.
Comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a 3 meses:
- Recibo de pago de algún servicio:
- Predial
- Gas
- televisión de paga
- Internet
- Teléfono
- Agua
- Estado de cuenta a nombre del estudiante proporcionado por alguna institución del sistema financiero.
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO