Éste es un programa que es operado con recursos públicos que dependen del gobierno federal.
En el año 2008 en que la Secretaría de Educación Pública comenzó los trabajos para crear la Universidad Abierta y a Distancia de México. El modelo curricular de los planes y programas de estudio de las carreras se llevó a cabo en la primera mitad de 2009, se planeo que se abrirían dos convocatorias por año (mayo y octubre) sin embargo, en años anteriores debido a temas de presupuesto no se lograron procesos de admisión.
- El proceso y la modalidad de estudio de la convocatoria Unadm es completamente en línea, ¡todo es electrónico!
Características del modelo educativo
- Centrado en el estudiante: Coloca al estudiante como el centro del quehacer educativo, al concebirlo como el actor principal del mismo.
- Flexible: El estudiante organiza y decide su ritmo de estudio; además que tienen la libertad de elegir el grado académico que quiera alcanzar o el que más se acomode a sus necesidades personales.
- Inclusivo: Ha sido diseñado para atender a personas con algún tipo de discapacidad motriz, auditiva y visual, atiende a jóvenes recién egresados del nivel medio superior y a personas que llevan mucho tiempo fuera del ámbito escolar.
- Utiliza tecnología de vanguardia: El programa ha sido dotado de infraestructura tecnológica con equipo de vanguardia, con la finalidad de crear las condiciones que optimicen todos los procesos educativos, académicos y administrativos.
- Accesible: Los estudiantes pueden realizar sus actividades desde cualquier lugar y en cualquier momento.
- Interactivo: La interactividad del modelo está garantizada, no sólo por la posibilidad de que el estudiante interactúe con el Docente en línea, sino también por la incorporación del aprendizaje colaborativo con miras a promover la formación de redes de conocimiento entre los mismos estudiantes.
Estructura Curricular
La estructura del plan de estudios es modular anual.
Se cursa dos módulos para graduarse como Técnico Superior Universitario (2010 horas o 125 créditos).
Se cursa cuatro módulos para graduarse como Licenciado o Ingeniero (4000 horas o 225 créditos).
Estructuración Modular
Cada módulo está compuesto por semestres seriados (1056 horas o 55 créditos).
Cada semestre equivale a 288 horas (20-25 créditos) de aprendizaje, por cuatro asignaturas.
El alumno decide a partir del segundo
semestre cuántas asignaturas quiere cursar respetando la seriación de
cada plan de estudios (mínimo dos, máximo cuatro),
Núcleos de formación profesional.
Los módulos están diseñados de tal forma que constituyen tres “núcleos” formativos:
Núcleo de Formación Básica
El Núcleo de formación Básica está
compuesto por tres semestres transversales (del primero al tercero) que
incluyen aprendizajes comunes a familias de carreras. Consta de dos
partes: la primera es común para los estudiantes de todas las carreras y
está conformada por el curso propedéutico y por el semestre uno de cada
carrera; su objetivo es establecer las bases para el desarrollo de las
competencias básicas, que preparen a los alumnos en el uso de los
ambientes virtuales de educación y la educación universitaria en México.
La segunda parte está agrupada por familias de carreras; su objetivo es
sentar los conocimientos propios de cada campo de formación
profesional.
Núcleo de Formación Disciplinar
Aborda el conjunto de conocimientos
científicos, tecnológicos y procedimientos, así como de actitudes
requeridas para lograr las competencias propias de cada una de las
carreras. Abarca desde el cuarto semestre hasta el sexto semestre, para
el caso del TSU, y hasta el noveno semestre en el caso de las
licenciaturas e ingenierías.
Núcleo de Formación Especializada
Este núcleo proporciona la formación
referente a aquellos modelos, métodos y técnicas de intervención
práctica para la resolución de problemas propios de la profesión
elegida. Su duración es de tres semestre (del décimo al doceavo), para
su acreditación el estudiante debe realizar la estadía profesional
correspondiente, además de cumplir con el servicio social y presentar su
trabajo recepcional para obtener el título del programa de estudios
dentro del cual se encuentre inscrito.
Consulta el Portal Institucional de la Universidad www.unadmexico.mx en la sección: Oferta educativa. Ahí encontrarás información sobre el Perfil de egreso, duración y mapa curricular de los programas educativos (carreras), los cuales se ofrecen en dos niveles: Licenciatura y Técnico Superior Universitario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario