miércoles, 16 de enero de 2019

Diferencia entre ser un Licenciado ó ser un Técnico Especializado ¿Cuál es mejor?

¿Te has preguntado cuál es la diferencia entre ser un Licenciado o un Técnico Especializado?

Bien pues primeramente y si ya terminaste la preparatoria, y  decidiste que quieres continuar con tus estudios, te voy a ayudar un poco.
Entre las posibles opciones de educación superior con que te vas a enfrentar están la de ser un técnico especializado ó bien un  un  licenciado.
Las opiniones y mitos alrededor del técnico especializado, son muchos y distintos pero la mayoría de estos apuntarán  para convencerte de estudiar una licenciatura, porque es lo que más te conviene o porque un técnico especializado no tiene grandes espectativas y el campo en que se puedan desempeñar pero en realidad no siempre es verdad.

¿Qué es un técnico especializado?

Es la persona que se especializa en un terreno en particular.  Se piensa que solo se preparan en campos relacionados con la ingeniería o alguna ciencia aplicada específicamente, lo cual, es completamente falso, el espacio en que se desenvuelven ejecutan conocimientos técnicos, se sigue un conjunto de reglas y normas que se utiliza como medio para alcanzar un fin, los técnicos están presentes en prácticamente todas las áreas del conocimiento: ciencias sociales, biológicas, administrativas, etc.
El técnico es  aquel que domina una técnica  puede tratarse de un grado o calificación al que se accede a partir de la educación formal, éste conoce distintas herramientas, intelectuales o físicas, y las mismas le permiten ejecutar la técnica en cuestión.

 Dentro de un conjunto de profesionales la  denominación de el término técnico lo llevan por ejemplo el ingeniero técnico, que es una persona que cuenta con los conocimientos y la titulación necesaria para ejercer en todo momento como auxiliar de un ingeniero en cuestión. 

Un ejemplo  es el licenciado en Ciencias de la Comunicación que estudió para crear mensajes y estrategias que correctamente puedan transmitir una idea y causar una respuesta en el público que lo va a recibir, se encargará de crear la estructura, y el estilo que van a tener los conductores para comunicar esa información  él no necesariamente tiene que saber las cuestiones técnicas del estudio. Entonces el técnico en Comunicación se encuentra capacitado para alguna habilidad en específico, por ejemplo, puede ser experto en manejo de cámaras, sonido, instalaciones del set o de ambientación. Este último, no tiene todas las herramientas para poder crear la estrategia de comunicación para llegarle al público y transmitir el conocimiento de una forma eficiente. Así pues ninguno es más importante del otro; al contrario, ambos necesitan del otro para poder lograr un fin en común.

El Licenciado es una persona  que tiene una licencia para ejercer determinada profesión y por eso estudia una licenciatura, que lo  formará como un especialista en algún área del conocimiento.
Su campo de acción suele ser mucho más amplio que el de un técnico especializado, y tiene una preparación más general. 
El técnico especializado estudia una carrera técnica, que también es un nivel de educación superior pero más corta.
La diferencia entre éstos es que el licenciado está capacitado para desempañarse en cargos gerenciales o directivos que implican más rango de jerarquía dentro de alguna organización del país, y el técnico especializado, tiene puestos más operativos y puede llegar a tener una posición de jefatura en algún departamento pero no para tener un mando directivo.

A grandes rasgos la información que pueda ayudarte a decidir y a continuación dejo un enlace para ampliar la información.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario