Universidad Abierta y a Distancia de México
Curso Propedéutico
para el Aprendizaje Autogestivo en un Ambiente Virtual
Primer eje: AVA y herramientas tecnológicas.
Tiene como propósito que conozcas qué es un Ambiente Virtual
de Aprendizaje, los elementos que lo conforman y su importancia para tu
estudio. En éste explorarás tu aula para familiarizarte con ella, así como
interactuar con tus compañeros y docente en línea a lo largo del curso.
Segundo eje: Razonamiento lógico matemático.
Se pretende que valores tus habilidades para contextualizar
el uso de las matemáticas en diversas situaciones, lo cual propicia generar
nuevos conocimientos y aplicarlos en trabajos prácticos. Estas habilidades te
permiten, además, procesar, analizar y utilizar gran cantidad de información en
las áreas de las matemáticas como la aritmética, el álgebra, la geometría y
otros campos del conocimiento.
Tercer eje: Estrategias de aprendizaje.
Identificarás las habilidades cognitivas, procedimentales y
afectivas que propician un aprendizaje estratégico. Para lograr lo anterior, es
importante que desarrolles habilidades metacognitivas y utilices estrategias
que favorezcan tu formación en contextos variados. Este eje tiene un carácter
práctico aplicativo, pues los conocimientos y habilidades que te aportará te
servirán en escenarios de tu vida académica, profesional y personal.
Cuarto eje: Lectura y elaboración de textos académicos.
conocerás y aplicarás estrategias para la elaboración de
textos los cuales te permitirán integrar durante tus estudios, procesos tales
como: indagar para conocer, comprender para integrar, y elaborar para
comunicar, de acuerdo a los campos disciplinares implicados en la carrera de tu
elección.
Finalmente, revisar cada uno de estos ejes, y llevar a cabo
las actividades de este curso en el tiempo estipulado y de acuerdo con los
lineamientos, te dará la posibilidad de lograr de manera satisfactoria las
competencias básicas y necesarias para iniciar tus estudios en esta Universidad.
Competencias
En el presente Curso Propedéutico para el Aprendizaje
Autogestivo en un Ambiente Virtual, se pretenden desarrollar las siguientes
competencias:
Competencia general
Gestiona los conocimientos, habilidades y actitudes
requeridos para iniciar sus estudios en la modalidad abierta y a distancia conforme
a las características que demanda el aprendizaje en un ambiente virtual.
Competencias específicas:
Eje 1. AVA y herramientas
tecnológicas
Reconoce los componentes y
características de un AVA con la finalidad de familiarizarse con el entorno en
que tendrá lugar su aprendizaje para situar su rol dentro del aula virtual.
Identifica las características
técnicas y didácticas de las herramientas de un AVA para llevar a cabo el
estudio individual y colaborativo que utilizará para su desempeño académico
dentro del aula virtual.
Eje 2. Razonamiento lógico matemático
Desarrolla la habilidad de
resolver problemas, mediante los conceptos generales de matemáticas
básicas para su representación dentro de la vida cotidiana.
Eje 3. Estrategias de aprendizaje
Aplica estrategias de
aprendizaje que le permitan desempeñarse en el aula virtual a partir de
vivenciar la activación de procesos metacognitivos y de autorregulación en el
trabajo individual y en colaboración.
Eje 4. Lectura y elaboración de textos académicos
Aplica criterios para la lectura y elaboración de textos
académicos con base científica, con el objetivo de iniciarse o enriquecer el
uso del lenguaje disciplinar para desempeñarse de manera efectiva en la vida
universitaria y su práctica profesional.
Contenido temático
Eje1. AVA y herramientas tecnológicas
Unidad1.Miaula Unidad 2. Ambientes Virtuales de
Aprendizaje Unidad
3. Herramientas tecnológicas
Eje 2. Razonamiento
lógico matemático
Unidad 1. Razonamiento inductivo y deductivo
Unidad 2. El arte de resolver problemas
Unidad 3. Razonamiento lógico abstracto
Eje 3. Estrategias de
aprendizaje
Unidad 1. Estrategias cognitivas
Unidad 2. Estrategias metacognitivas
Unidad 3. Estrategias de manejo de recursos
Eje 4. Lectura y
elaboración de textos académicos Unidad 1. Leer y escribir en contextos académicos Unidad 2. Deshilando el texto académico
Unidad 3. Estructura de los tipos de texto
No hay comentarios.:
Publicar un comentario